Fuerza Patria celebra triunfo en La Plata con Kicillof y intendentes
El ambiente en La Plata estaba lleno de celebraciones. Con música, papel picado y una explosión de fuegos artificiales, el gobernador Axel Kicillof se presentó sobre el escenario de un hotel céntrico después de las 22 horas. Su misión: festejar el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses, donde lograron un impresionante 47% de los votos, superando a La Libertad Avanza, que se quedó con un 33%.
Kicillof no sólo agradeció a los votantes; también mandó un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas hoy dijeron que hay que cambiar el rumbo”. Durante su discurso, resaltó que los resultados demuestran que no se puede recortar la obra pública, descuidar a los jubilados y mucho menos ignorar a las personas con discapacidad. La prioridad, según él, debe ser cuidar la salud, la educación y la cultura en Argentina.
Las palabras del mandatario resonaron en medio de un auditorio efervescente. Muchos interrumpieron su discurso con cánticos de apoyo, deseándole incluso que sea presidente. Kicillof, rodeado por figuras clave como Sergio Massa y la vicegobernadora Verónica Magario, se mostró firme al afirmar que es necesario respetar la democracia y los recursos que les pertenecen a las provincias.
Este resultado le otorga un respiro a su gestión, permitiéndole avanzar con leyes importantes durante los próximos dos años. Además, lo posiciona como un referente del peronismo en medio del tira y afloja político con Milei.
Los números
Con este triunfo, Fuerza Patria alcanzó una mayoría en el Senado y sumó más poder en la Cámara baja. Retuvieron 29 escaños y, sorprendentemente, sumaron cinco más, distribuidos entre Diputados y Senadores. Desde diciembre, contarán con 39 diputados y 24 senadores, dándoles así el control del Senado y consolidándose como la principal fuerza en la Cámara baja, aunque siguen sin lograr un quórum propio.
La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, se colocó como segunda fuerza con 30 diputados y 14 senadores. Otros espacios, como Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda, también lograron representación, pero en menor medida.
En la Tercera sección electoral, Fuerza Patria dominó, asegurando 10 de las 18 bancas en juego, mientras que La Libertad Avanza tuvo su momento en la Sexta sección con cinco escaños. La Octava, por su parte, reflejó una legislatura más fragmentada, con una división entre peronistas y libertarios.
El triunfo se consolidó en el Senado, especialmente en las secciones Primera, Cuarta y Séptima, donde Fuerza Patria se llevó todos los escaños. A través de un recontado ajustado, La Libertad Avanza también logró algunas bancas, pero quedaron atrás en la mayoría.
El conurbano volvió a ser determinante: en la Tercera sección, Magario tomó la delantera con una diferencia significativa frente a Maximiliano Bondarenko, y en la Primera, Gabriel Katopodis le ganó a Diego Valenzuela por 10 puntos, inclinando la balanza hacia el peronismo.
Estos resultados no solo mejoran la situación de Kicillof en la Legislatura, también validan su decisión de separar los comicios provinciales de los nacionales, una estrategia que generó controversia.
“Estamos aquí para gobernar en favor del pueblo”, destacó Kicillof. Su discurso fue firme, pero siempre constructivo. Llamó a Milei a recordar que debe gobernar para la gente y no para intereses externos.
La jornada de Kicillof
El día del gobernador empezó temprano, cuando fue a votar en La Plata, acompañado por su esposa, Soledad Quereilhac. Después del voto, disfrutó de un almuerzo con amigos y estuvo en contacto constante con intendentes para seguir de cerca los resultados.
El ambiente en el búnker era intenso. Durante la tarde, ministros de su gabinete como Andrés Larroque, Javier Rodríguez y Nicolás Kreplak se hicieron presentes, mostrando unidad y fortaleza. También llegaron dirigentes políticos y gremiales, entre ellos Sergio Massa y Juan Grabois.
A las 20:20, el director del Banco Provincia y miembro del Frente Renovador, Sebastián Galmarini, se mostró optimista en una conferencia de prensa: “Los resultados preliminares indican un triunfo importante para Fuerza Patria”. Cuando los datos oficiales comenzaron a aparecer, el delirio se desató en el búnker, lleno de abrazos y cánticos que resonaron en todo el edificio. ¡Qué celebración!